
Si hay un plato que ha conquistado el corazón de los amantes de la gastronomía, es la deliciosa La ensalada César: un clásico que nunca falla. Su mezcla perfecta de ingredientes frescos, aderezados con un aliño cremoso y sabroso, la convierten en una opción ideal para acompañar cualquier comida o disfrutar como plato principal. En esta entrada, descubrirás todo lo que hace de la ensalada César un plato inolvidable y cómo puedes prepararla de manera sencilla en casa.
Ingredientes y preparación de la ensalada César: un clásico que nunca falla
Ingredientes
Porciones: 6
- 2 Tajadas Pan De Sanduche Cortado en cubitos
- 1 Taza Filetes De Pechuga De Pollo
- 1 Sobre Caldo Criollita Maggi®
- 2 Unidades Lechuga Romana, bien lavada
- 1/2 Taza Mayonesa Maggi®
- 2 Cucharadas Mostaza Maggi®
- 1/4 Taza Vinagre
- 2 Cucharadas Queso Parmesano Rallado
- 2 Cucharadas Alcaparras
- 1 Unidad Anchoa En aceite, escurridas y picadas
¡A cocinar!
Para los trocitos de pan
- 1.En un molde para horno coloca los cubitos de pan con algo de aceite, sal y pimienta negra al gusto. Déjalos dorar en un horno precalentado a 180º C por 15 minutos. Una vez listos, retira y reserva.
Sazona el pollo
- 2.Sazona las tiras de pechuga de pollo con Caldo Criollita MAGGI® y dora en una plancha o sartén. Una vez listas reserva.
Prepara la salsa
- 3.Para preparar la salsa procesa en una licuadora Mayonesa MAGGI®, Mostaza MAGGI®, vinagre, alcaparras, queso parmesano y anchoas. Licue por 5 minutos y reserva.
Sirve y disfruta
- 4.Trocea la lechuga y colócala en una fuente, incorpora crutones (pan dorado), tiras de pollo y el aderezo en una salsera aparte y sirve.
Lo que hace especial a la ensalada César es la calidad y combinación de sus ingredientes. La base es una cama de lechuga romana fresca y crujiente, acompañada de crutones dorados y queso parmesano rallado. El verdadero protagonista, sin embargo, es el aliño clásico, elaborado con anchoas, ajo, mostaza Dijon, yema de huevo, jugo de limón, aceite de oliva y queso parmesano. Este aliño cremoso y lleno de sabor es lo que eleva la ensalada a otro nivel.
Para quienes buscan algo más sustancioso, es común añadir pollo a la parrilla, camarones o incluso salmón ahumado. Estas variantes hacen que la deliciosa ensalada César sea adaptable a diferentes paladares y ocasiones, ya sea como un almuerzo ligero o una cena completa.
Cómo disfrutar al máximo de la ensalada César: un clásico que nunca falla
Una de las mejores formas de saborear esta ensalada es prepararla al momento, asegurándote de que cada ingrediente mantenga su frescura y textura. Sirve la ensalada en un bol amplio para que todos los elementos se mezclen de manera uniforme. Acompáñala con una copa de vino blanco o un refrescante té helado para realzar su sabor.
Además, puedes experimentar con presentaciones creativas. Por ejemplo, sirve la ensalada en tacos de lechuga para un aperitivo único, o utiliza el aliño como base para otras recetas. Estas ideas muestran cómo la deliciosa ensalada César puede adaptarse a diferentes contextos y sorprender siempre.
¿Por qué la deliciosa ensalada César es un ícono?
Desde su creación en los años 1920 en Tijuana, México, este plato ha ganado fama mundial gracias a su simplicidad y sabor incomparable. La deliciosa ensalada César es un ejemplo de cómo los ingredientes básicos, combinados con creatividad, pueden dar lugar a una experiencia culinaria extraordinaria. Es perfecta tanto para cenas elegantes como para comidas casuales en casa. En este TikTok de Badabum nos cuentan su historia.
Así que, si aún no la has probado, ¡no esperes más! Prepara una deliciosa ensalada César y disfruta de un clásico que nunca pasa de moda.